domingo, 6 de septiembre de 2015

LA PEANA CUADRADA HA MUERTO


No voy a hablar de todo el embrollo, tanto positivo como negativo que levanto Games workshop con el lanzamiento de Age of Sigmar hace ya unos meses. Personalmente yo no he jugado Age of Sigmar porque sencillamente no me llamaba la atención ni el reglamento ni las miniaturas que sencillamente me recuerdan en parte a warhammer 40k.
Desde mi punto de vista Games workshop ha perdido frescura en lo que crear miniaturas se refiere y se ha agarrado a "El marine es lo que mejor se vende, por lo que podemos hacer marines (llamémosles sigmaritas) ambientados en un mundo mediaval". El trasfondo tampoco difiere mucho del de 40k. Un hombre-Dios que busca la unificación de unos similares Reinos burbujas que chocan entre si (un dios-Emperador que busca la unificación de toda la galaxia durante la gran Cruzada) y alguna que otra semejanza.

Sigmarita

Marines espaciales del capítulo de los Ultramarines.

 
 

Age of sigmar creo que tiene sus ventajas con respecto a Warhammer fantasy. Es un juego más dinamico y rápido que el movimiento de inmensos bloques de infantería. Se han rebajado la duración de los turnos por unos pasos sencillos y es ideal para introducir a nuevo jugadores al universo Workshop. Las reglas son extremadamente sencillas y como he mencionado se han rebajado mucho las fases. La magia, antes se escogía, ya viene en cada carta del personaje (muy similar a los spell de hordes/warmachine) por lo que el héroe en cuestión solo podrá lanzar ese hechizo o hechizos. Los monstruos pierden facultades conforme sufren heridas (eso esta bien, lo tiene también hordes/warmachine) y un sistema de combate que te ahorra el memorizar tablas.
Evidentemente Games workshop con Age of Sigmar y es mi punto subjetivo de vista, se enfrenta a los juegos de escaramuzas que ahora reinan en las mesas (Hordes/warmachine e infinity) mucho más baratos y asequibles que el universo Workshop (no quita luego que la vena coleccionismo o el buscar probar cosas invite a comprar más kekos) y como he dicho es ideal para introducir a nuevos jugadores y meter el hocico en mercados donde hasta hace poco no habían entrado.
El problema radica en todos esos jugadores veteranos que se han quedado con el mal sabor de boca. Con la idea de o te adaptas o te extingues. Games- Workshop ya no va a trabajar warhammer fantasy, se acabaron las peanas cuadradas para la empresa inglesa y eso no ha sentado muy bien a los más "Puristas" del juego.
Y aquí vienen las distintas soluciones al dilema. No creo que porque Games-workshop no centre sus esfuerzos en Fantasy sea el fin del mundo. Hay comunidades potentes de Mordheim y Blood Bowl y GW ya no tiene ni miniaturas a la venta para esos juegos. Blood Bowl incluso organiza europeos y mundiales y sus torneos tanto locales, como nacionales e internacionales están muy activos. Incluso, como en el futbol, cada jugador tiene un número que según sus victorias y derrotas, participaciones y torneos le dejan en un ranking que varía cada x tiempo ( o por lo menos así funcionaba).
Se puede continuar jugando Warhammer fantsy ya que Games-Workshop no lo va a impedir. Evidentemente, cualquier destacamento que compres a partir de ahora vendrá con su peana redonda (ideal para hacerte con los sigmaritas un equipo humano de Blood bowl...) pero la competencia presenta peanas cuadradas bastante chulas y siempre hay a la venta normales. Además en los clubs de juego y comunidades siempre hay gente deseosa de jugar fantasy pero ¿Qué reglamento jugamos...? A eso contestaré más abajo.
Las empresas en alza presentan sus opciones de cara a esta "muerte" de Fantasy.

Mantic presenta su King of war http://www.manticgames.com/mantic-shop/kings-of-war.html como una alternativa a Games workshop. Permiten la utilización de miniaturas citadel en sus torneos, aunque no optas al premio de pintura ( evidentemente). El sistema de jueg, afecta más al bloque y al conjunto que a las miniaturas en si. Pronto espero probarlo y os haré un pequeño comentario


unidad de la facción Basilean de Mantic

Avatar of war http://www.avatars-of-war.com/esp/web/ presenta también su candidatura a ocupar el puesto vacante de Fantasy Battle. LAs miniatura tienen un gran nivel, tanto en lo que unidades se refiera como a sus campeones. El juego Warthrone. En su pagina puedes descargarte las reglas y los distintos ejércitos.

evento de warthtrone. enanos vs Heraldos del apocalipsis
Mjolnir Proyec http://mjolnirprojec.foro-activo.es/  que es un proyecto en el que se intenta crear un reglamento unificado que recoja todos los reglamentos existentes de warhammer fantasy. Tienen dos vertientes una más literal a Warhammer y otra un poco más libre. Los dos proyectos están en su fase alpha. Todo esta recogido en el foro por si quereis echarle un vistazo.


Y hasta aquí las opciones que parecen más practicas. Mi idea es que si puedes jugar warhammer, juega. Nadie lo va a impedir. Pero aquí introduzco mi idea.
La creación de una comunidad donde los jugadores puedan interactuar entre sí sean de donde sean. Una comunidad que responda a dudas de las reglas de juego, mueste sus miniaturas pintadas y con el poder de organizar torneos en nombre de la comunidad.
Pongo un ejemplo. Krosmaster es un juego de miniaturas que ha ido expandiéndose poco a poco gracias a la iniciativa y preocupación de varios aficionados al juego. empezó siendo un foro y ha acabado siendo una pagina de facebook potente y poderosa. La gente plantea sus dudas y se les respnde casi al momento se ponen torneos y campeonatos en toda España, se ha celebrado un nacional con un juego que en España apenas llevaba algo menos de tres años y los cuatro mejores disputaron el mundial en Francia. Con sus diferencias y disputas, la comunidad ha ido avanzando
Con esfuerzo y dedicación se consiguen  las mejores victorias. Una comunidad activa de Warhammer fantasy donde la gente encuentre un grupo donde jugar (aparte de los grupos de juego) potenciaría Fantsy Battle. Tal y como ocurre con Mordheim y Bloodbowl, comunidades ya asentadisimas y con sus propios ideales.
Quizás con tiempo y con una comunidad de forma asentada, ya se podrá crear un reglamento unificado, no oficial, que se podrá utilizar en cualquier sitio de juego, poniendo fin a la disputa de ¿Qué edición uso?
Y con esto termino. Es como siempre una opinión subjetiva de lo que pienso sobre la muerte de la peana cuadrada. Muchas gracias por leerlo y por vuestros comentarios....

martes, 30 de junio de 2015

ULRIKA DIXIT... LO QUE DICE LA DIVA DEL MOMENTO





Pues la voz de Ulrika ha completado su primer volumen con varias de sus frases más raras y extravagantes. si algo tiene la diva del momento es su facultad para hablar y soltar chorradas en medio de un extenuante combate o recordar momentos pasionales en medio de la batalla.
No me considero escritor pero hago esto porque me gusta, porque con cada escrito mis personajes maduran y se diferencian los unos a otros.
En este apartado es Ulrika quien habla, quien vacila a sus enemigos y quien habla de sus ausencias y deseos...
Solo espero que lo disfrutéis y ya sabéis un like y comentarios son bien recibidos.
Y dejad que Ulrika invada vuestras vidas jejejejejeje

Ulrika dixit volumen 1

jueves, 7 de mayo de 2015

RELATOS DE LA ARENA


"Bienvenidos a la arena... Bienvenidos a Six Kingdom..."
Con esta pequeña entrada os dejo mis dos pequeños escritos de historias cortas....
Si os gusta darle a me gusta y dejad que otros los disfruten y si no pues mi mas sincera gratitud por haber dedicado un poco de tiempo a mi trasfondo de Ulrika y todo lo que le rodea....
Una vez más gracias

Sand

Sand 2

sábado, 2 de mayo de 2015

CONCURSO RELATERO....

en el primer concurso de relatos que participo


Pues con esta entrada os dejo el relato con el que quede tercero en el IV certamen de relatos de Wikihammer de este año 2015. Siendo sincero con vosotros no me esperaba tal puesto en ningún momento. Para mi ya era un triunfo que gente y expertos en el universo de 40k leyesen mi visión sobre la sociedad eldar oscura.
No escribo por vencer ni por éxitos, sino por profundizar y dar forma a un trasfondo que empezó con Ulrika. Me gusta lo que hago, ya que da forma y estilo a un personaje que vive en un ambiente lleno de gente, en medio de conflictos bélicos y encuentros pasionales algo rudos y extremos y a su vez ubicarlo en un despiadado universo donde solo hay guerra. Escribo amparándome en la "libertad" que puedo encontrar, ya que GW poco o nada ha trabajado sobre los eldar oscuros.
He intentado hacer ver que hace un sanguinario eldar cuando no esta en conflicto, como puede ser el palacio de Asdrúbal (en mi trasfondo Ulrikiano, el palacio es una construcción gigantesca, negra como el azabache y de largas y torres llenas de aguijones que se ve desde todos lados). Presentar a tan alta altura al Gran Arconte sirve para hacer ver que todo lo ve y que nada se escapa a sus ojos, por muy pequeño e indiferente que sea. Bello y atractivo pero sobre todo poderoso y sin recurrir a la sangría de turno para demostrar su valia.
También me centro en su incursor, la Plataforma de la destrucción, el navío más poderoso dentro del arsenal de Asdrúbal. Su construcción y el intercambio de regalos.
El conflicto de Hiberia fue el primer gran triunfo de Ulrika en el espacio real (856.M41-878.M41). Hiberia es un sistema inventado en algún lugar de la galaxia. El primer triunfo en una batalla no incursionada de la jovencísima proclamada "Emperatriz de la galaxia" Hiberia tiene un significado especial para la joven pelo verde. En un principio y siendo Ulrika una niña, su padre, Vinicius Grell, ya buscaba la forma de atacarlo pero en esos momentos la humanidad ocupaba ese sistema (17 planetas más o menos con capacidad para albergar vida). Asdrúbal también puso sus ojos en ese lejano objetiv, de ahí la fabula que sale en el relato.
En si mismo, este relato es una presentación oficial de mi personaje y por lo cual me siento muy contento. No hay combates, no hay acción pero me gusta.
Si es cierto que debería cuidar más muchas cosas, faltas gramaticales y ortografía y la construcción de las frases. Que otros juzguen un trabajo te lleva a dos cosas, a mejorar o encerrarte en ti mismo y arruinarte y destruirte a la larga. Si es cierto que suelo usar muchas palabras insultantes y despectivas. Pongo un ejemplo... En mi trasfondo Yvael, la mano derecha de Ulrika y Bella Hekatriz de la Hermandad Lujuriax, son hermanas de sangre y amantes (incluidos sus pertinentes y "tolerados" deslices). Bella en aspectos amatorios (si se pueden llamar así) mantiene una relación dominante e insultante con su hermana de sangre y esto es visto con buenos ojos por la segunda que incluso disfruta de su condición. También Ulrika en si mismo evita decir tacos y palabras soeces por lo cual le da más importancia a su vocabulario y a su forma de hablar.
Me estoy dando cuenta con este escrito, que el universo de Ulrika poco a poco coge forma. Y este triunfo me invita a mejorar....

Sin más muchas gracias. Espero, que con sus muchos fallos, os guste mi relato y cualquier cosa no dudéis en escribir.


Y habrá un mañana


Ulrika "Hellishstorm" Grell