viernes, 1 de agosto de 2014

RAVAGE


 
                Pues tras mucho tiempo sin hacerlo, vuelvo a blogear para hablaros de la nueva revista en español sobre juegos de miniaturas y de tablero llamada Ravage.
                Tras, desde mi subjetivo punto de vista eso sí, del “radical cambio de la White dwarf y su división en dos revistas, ya hacía tiempo que no me compraba ningúna revista basada en mis juegos favoritos y wargames por lo cual todos mis conocimientos se basaban   en lo que leía de otros blogs y foros y las informaciones que recibía mediante la tradición oral. El iniciarme en warmachine (solo llevo y llevare una facción ya que mi nivel de inglés es aún peor que el de Ana Botella) me hizo echarle un vistazo a su magazine miniaturil pero sin interés alguno. En parte me recordaba por los dibujos, a las antiguas White Dwarf de una época de más hobby y menos negocios. Técnicas de conversión y pintura y misiones alternativas junto a las reglas del “steamroller” y la misión mata caster que a mí me mola bastante.
                Pues he esperado con ganas desde que lo sabía, el lanzamiento de la revista Ravage, creo que muy popular fuera de nuestras fronteras, en español. Y más con la tercera edición de infinity a la vuelta de la esquina (fuera de contexto como molan las miniaturas nomadas de la caja de icestorm… ya hablaré de ella cuando salga a la venta).
                La verdad que la compre en la estación de Atocha, la muchacha del kiosko y el menda que escribe tuvimos una amigable charla sobre el hobby en general. La chica, alego de forma contundente, que es sin lugar a dudas una respuesta a todos aquellos “fanáticos “que no veían del todo correcto el cambio de la revista de GW  ya que Ravage estaba en español y la otra no.  Me gusta este tipo de conversaciones, he de decirlo…
                Me desvió, como mi querida Ulrika en sus diálogos con sus muchachas… A ver la revista me ha gustado, pero personalmente no ha terminado de satisfacerme del todo y no he terminado con ese deseo de más…
                Empiezo con lo positivo, el precio no me parece excesivamente caro. Son siete pavos, de precio igual a la WD cuando era de carácter mensual (ahora haciendo cuentas creo que es más cara… no lo sé) el formato multiterreno, es decir no  hace falta cuidarla y la puedes llevar a la piscina o que   la lean todos tus amig@s sin problemas. La portada me ha gustado mucho (aunque salga la facción de Tohaa de infinity en la portada. El que trate mogollón de juegos intentando abarcar todas las ramas, y desde mi punto de vista muchos juegos que yo llamo low cost (es decir con pocas minis ya puedes jugar sin problemas…). El pequeño reglamento de Infinity, básico para aprender a jugar y sus increíbles dibujos (nota practica… he de hacerme con el art book…) y la misión del tren y el mini tutorial para pintar los zombis del espectacular juego Zombicide, si, army painter ha sacado unos colores “especiales” para pintar los angustiosos zombies del juego y con resultados muy buenos. El poder conocer nuevos juegos y saber que Dust 8del que tengo una facción) está en castellano y empieza otra vez a funcionar.
                Continuando con lo negativo (a ver, no es una crítica, sencillamente no me ha gustado) es el poco espacio dedicado a los juegos. Si, abarcan mucho pero te dejan los reportajes a medias (a algunos les puede gustar en plan las buenas partidas de rol en las que el master dejaba a los personajes en medio del combate final…) pero a mí eso no me gusta. Tener que esperar al siguiente mes para ver qué pasa o que opciones puedo tener me repatea bastante. El informe de batalla de a capa y espada (está muy de moda los juegos en los que con poquito juegas) no lo he entendido porque no se las reglas, no sé cómo se juega y tampoco viene una intro breve explicando su funcionamiento para lanzarte a la lectura, así que me la salte… y esto es lo negativo
                Las suscripciones si me parecen un pasote. Es una suscripción anual.  Tienes varias La normal que es la revista solo. Te mandan a tu casa 12 revistas y te despreocupas de ir a la tienda a buscarla (esos días en los que estas vagete o quieres tragarte la quinta temprada de “Castle” enterita y recuerdas que acaba de salir la revista…). Otra opción con la que te dan unos dadetes a elegir (saga, X-wing, o el que tu elijas…). Otra para los expertos pintores al darte el set de pinturas zombicide (muy útil si tienes el juego…) o la posibilidad de hacerte con una facción de dead zone. Otra opción es recibir un started de war zone o la que mas me mola, pero no tengo presupuesto, la de recibir uno de los tres juegos que menciono, Drop zone commander, mars attacks, dead zone o la caja de Ice storm de infinity que mirando el precio de las revistas el precio del juego es muy, muy barato…
                Pues hasta aquí mi comentario de la Ravage. Deciros también que he jugado mi primera partida a Infinity 3ª con panoceania con la nueva caja. Las minis una autentica pasada (algunas más que otras) y el nivel de pintado mola un porrón (véase la reverenda Moira sanadora, el caballero y la muchachuela “ejecutiva” que llamo mucho la atención….)
 

1 comentario:

  1. Muy correcto todo, es verdad que te deja un poco a medias en los artículos pero tendremos que esperar a otro número, que envidia

    ResponderEliminar