Se va acercando el II Nacional de Guildball y poco a poco los equipos de cara a tan Magno evento se van perfilando. Yo me presentaré como siempre que voy a un Magno evento con mi gremio favorito los Butcher.
Pero en medio de tanta alegría y ganas, veo pequeños puntos oscuros que no me terminan de convencer (Y ojo es una opinión subjetiva, tan válida como la tuya).
En poco tiempo, Steamforged se ha expandido mucho, algo que toda empresa que se precie busca y ansia. Evidentemente la expansión y crecimiento es debido al buen hacer de los trabajadores y miembros. Y crecer tanto en tanto tiempo es de aplaudir (¡¡Aplausos!!)
Y ahora vamos con los puntos oscuros.
Desorden en la cabeza. El afán de crecer ha creado, vuelvo a decir lo mismo, un desorden estructural que aún no se porque.
Pongo un ejemplo. Aún no sabemos nada del perfil de los "Novatos" que son anteriores a las minor de los cocineros y mineros y mucho más de los nuevos capitanes (de los cuales ya tenemos 3 con miniatura, perfil, y utilizables en el juego). Los mineros han salido antes que los cocineros rompiendo el orden establecido.
Mantener frentes abiertos Otro de los grandes problemas. He sido mecenas de Dark Soul y aún faltan cosas para que me lleguen a casa de los distintos desbloqueables y sacan cosas nuevas. A parte de seguir la moda de ver el juego en tiendas antes que en casa. Residente evil, God Tear y los mencionados "Novatos" en Guildball.
¿En serio se puede ser tan desastre? ¿No hay un equipo de planificación? ¿No se puede cerrar una puerta o por lo menos entornarla un poco?
Escalada de poder Y desde mi punto de vista, aquí viene lo chungo. En tiempos pretéritos deje de jugar Games Workshop simplemente por la escalada de poder. Codex que saco, codex que es muy duro y sobrepasa al anterior de tal forma que los torneos se acababan convirtiendo en algo mirrow (al último que fui de tres rondas me tocó jugar con eldar las tres partidas y los tres con las mismas listas)
Me emociono Guildball por dos razones. Una es porque ya me hago mayor y no quiero ir muy cargado y otra porque me parecía un juego muy equilibrado. Equilibrado porque podías jugar con todas las miniaturas (en todos los juegos hay patitos feos) pero no era comparable a la poderosa Games Workshop que de 50 tropas de línea sólo 2 eran eficientes.
Con cada aparición de nuevas miniaturas se revisaban las anteriores para hacerlas más competitivas (el caso del dúo Avarice and Greede marcó un hito ya que no sabían que hacer con él).Pero siempre desde el equilibrio y el buen hacer. A mi me gusta que el trasfondo avance y que se vea que pasa y que nuevos fichajes llegaban tras cada sesión.
Pero a nivel de juego nunca se había oído la expresión "esto está roto" con tanta frecuencia como en otros juegos. Por lo que para mi era un buen trabajo.
A efectos de, yo sólo dije de un jugador que estaba roto y era la versión cervecera de Decimate.
Pero cuando empiezas a escuchar la expresión "Esto está roto" conforme empiezan a sacar cosas nuevas (nota: me da igual el juego) es cuando empieza la escalada de poder ya que debes seguir maravillando al jugador, hacer que babee. Lo siguiente ha de llamar más la atención todavía, gustar más. Atraer más.
Hasta el punto de que te olvidas del equilibrio.
Es muy difícil equilibrar tantos jugadores. Tanto equipo. Tantos datos y lo entiendo. Pero ¿Cuál es la solución correcta?
No es hacer un Games Workshop que es sacar, porque es mi juego y me lo follo cuando quiero, nuevas unidades sin un porque para tapar las carencias del resto del Codex (últimamente los marines por ejemplo).
No es hacer más espectacular lo nuevo con respecto a lo anterior de tal forma que todo el mundo deje lo antiguo y se renueve simplemente porque lo que viene es mejor.
Yo también estoy creando un juego y he de equilibrar xxx gladiadores. Por trasfondo, y no porque me sale de los huevos, Ulrika es una gladiador muy dura y entre los tres primeros en nivel de poder. Pero es por Transfondo, no por vender más.
Y vuelvo a lo principal. Cuando haces las cosas por dinero es cuando todo se empieza a tambalear. Si empiezas a crear cosas nuevas amparándote en una escala de poder para llamar la atención malo. Cuando te olvidas del Hobby y caminas a lo económico es cuando la gente empieza a mirar para el otro lado.
Y me da igual la marca y me da igual el juego. Si no hay equilibrio, si en un torneo no hay variedad de facciones (todos eldar) si un jugador invierte de forma temporal simplemente porque lo que tengo es lo más roto (legal por cierto) algo falla.
Y para mi y jugando desde primera edición con los Butcher, Veteran Boar necesita un buen nerfeo.
Pero cuando el dinero mueve el mundo, mi opinión es ridícula.
Muchas gracias por vuestra dedicación y perder el tiempo leyendo esta reflexión.
Rafa, titán!
ResponderEliminar