domingo, 21 de abril de 2013

Cronología de la Emperatriz Ulrika Hellishstorm


CRONOLOGIA ULRIKA “HELLISHSTORM

 
 

789.M40 Vinicius Grell junto con seis arcontes más crea "El Concilio" una asociación político-comercial de 6 cábalas independientes, en teoría, de Vect.

792M40 Nace Mourinai hijo no legítimo de Vinicius.

800.M40. Nace Fastus Grell hijo no legítimo de Vinicius.

813M40 "El Concilio" aumenta tanto en sus riquezas como en su influencia en la corte. La cábala de brujas de "Máscara Mortuoria firma alianza con el concilio a cambio de esclavos.

956.M40 Comienza la campaña eldar contra el Imperio. En la campaña de Naesikus.

960.M40 Los eldars son derrotados en la campaña frenados por la potencia combinada imperial.

980.M40. Nuevo intento de conquistar Naesikus. Fastus Grell encabeza el ejercito de la cábala de su padre

985.M40. Fastus muere cuando su incursor es derribado por una unidad antiaérea. La cábala se retira de la lucha ante la muerte de su jefe.

990. M40. Vinicius Grell participa en la campaña con Mourinai de segundo. El apoyo de Arenai Fillell es decisivo en la campaña.

993.M40. Victoria Eldar en Naesikus. Vinicius retorna con muchos esclavos y riquezas. La mayoría de los trofeos son entregados a Asdrúbal Vect en detrimento del "Concilio".

 

02. M41. La amistad de Vect y Vinicius potencia más la cábala de la "Espada Sanguinaria". El resto de arcontes del "Concilio" comienza a mirar a la cábala de Vinicius con envidia.

278.M41. Grandes noticias en la prospera cábala de la "espada Sanguinaria", nace Ulrika Grell hija legitima de Vinicius Grell aunque la madre de Ulrika muere en el parto.

286.M41. El "Concilio" con el apoyo de Mourinai trama la traición contra Vinicius.

289.M41. Ulrika desecha toda posibilidad de usar armas o sentarse en un trono de arconte y liderar su cábala. Su sueño es ser comerciante, viajar por la galaxia y alejarse de las asfixiantes reglas de Commoragh.

291.M41. Con ayuda de la "Máscara Mortuoria" se produce la caída de Vinicius Grell. La súcubo de la “Máscara Mortuoria”, Arenai Fillell mata a Vinicius Grell. Mourinai Grell nuevo arconte jura fidelidad a Asdrúbal Vect y "El Concilio" deja de existir. Arenai se queda como premio a Ulrika convirtiéndola en su esclava y disfrute personal.

 

300.M41. Tras muchas humillaciones y vejaciones de todo tipo Ulrika planea su huida. Todo sale bien hasta que Arenai descubre su huida y la derrota en combate con mucha facilidad. Es entregada a la maestra de gladiadores para que muera en la arena.

303.M41. Primer combate de Ulrika en la arena. Ulrika descubre su asombrosa capacidad regenerativa cuando su rival la cercena medio cuerpo.

308.M41. Kâmil, humano. Campeón de los gladiadores de la cábala derrota una y otra vez a Ulrika en los entrenamientos.

310.M41. Ulrika y Kâmil derrotan para deleite de los espectadores a nada más y nada menos que 40 orkos 25 astartes y 2 carnifexes en tres asaltos continuados. Es tal la orgia de sangre causada que el vicio insano, el desenfreno y la lujuria llenan el coliseo. Kámil, gobernado por la pasión, posee a una entregada Ulrika en medio de la arena ensangrentada, en medio de una autentica bacanal lujuriosa.

315.M.41. Ulrika se gana el sobrenombre "Hellishstorm" al desplegar un torrente de golpes con sus flagelos aniquilando a 35 brujas de una cábala rival sin apenas esfuerzos.

320.M.41. Ulrika derrota a su amado Kâmil en combate convirtiéndose en campeón de los gladiadores. Aun así se niega a matarlo.

322.M.41. Planificación de la revuelta de Ulrika. Todos los gladiadores la apoyan.

322.M.41. Ulrika derrota a Arenai en combate largo y duro. Al cortar su cabeza se autoproclama súcubo de la cábala. Todos aquellos que no reconocen su autoridad son brutalmente asesinados.

322.M.41. Cae la torre de los Íncubos del Pico Negro. Ulrika derrota al Jerarca cuelga su cabeza en las murallas de la torre y la rebautiza como “torre Grell”.

322.M.41. Mourinai Grell y los seis arcontes causantes de la caída de Vinicius huyen de Commoragh temerosos de la subida de Ulrika al poder y su aparente inmortalidad.

324.M.41. Se refunda la cábala pasándose a llamar "Cadena Ejecutora". Kâmil se convierte en Señor de torre Grell.

330.M.41. Ulrika abandona Commoragh junto con sus más allegados en tres cruceros eldars. Es la eldar más joven en llegar a lo más alto del escalafón eldar y muchas eldars jóvenes e insatisfechas deciden entrar en su cábala.

335.M.41 Kâmil establece la primera prueba de acceso a la cábala en Torre Grell. Cientos de eldars mueren en el intento. Diversos ataques a la torre de cábalas por parte de arcontes deseosos de ganarse un nombre acaban con las cabezas de sus arcontes en estacas de madera como hiciera Ulrika con la del Jerarca tiempo atrás.

 

338.M.41  Ulrika vuelva a Commoragh y se estructura la jerarquía de la cábala en la "primera reunión de Torre Grell". Se acaban las muchas modificaciones del "Eternidad del dolor" la nave insignia de la flota.

340.M41. Ulrika abandona Commoragh. En ese periodo naves corsarias de todas las razas se unen a su aventura.

352.M41. Los caballeros grises derrotan a Ulrika en el planeta Gorax.

400.M41. Ulrika caza a Jelena Tyroch arconte de la cábala "Serpiente Enroscada". Empala a sus hijas delante de ella. Pasa a cuchillo al resto de su cábala y tras un desafío le corta la cabeza al arconte.

450.M41. Los Desgarradores a costa de perder parte de sus veteranos frenan las intenciones de Ulrika de hacerse con esclavos en Golgotia. Que los Desgarradores atacasen a la población que defendían le permitió a Ulrika hacerse con esclavos en medio de un exquisito dolor.

527.M41. La masacre del valle de Vitchx. Ulrika derrota a Khârn en un combate en el que ambos bandos sufren tantas bajas que Khorne se siente complacido. Aun asi Khârn escapa del destino que le tenía reservado Ulrika.

575.M41. Bellatrix y Yvael entran en Torre Grell. A pesar de ser totalmente opuestas se forja una hermandad entre ellas.

583.M41. Bellatrix y Yvael empiezan como novicias de cábala en el "eternidad de dolor"

600.M41. Ulrika durante 200 años da vueltas buscando a los arcontes traidores. Fastidiando a Vect y conquistando planetas sin mucha protección. Su fama aumenta cada año.

 856.M41. Ulrika entra en Hiberia. Hace pactos de apoyo tanto por el Imperio como por los rebeldes aprovechando los dos colores de su cábala. Los ejércitos eldars oscuros jamás llegan a enfrentarse entre ellos en combate.

860.M41. Guerra en Hiberia. Raphael Amarilien es el líder de los rebeldes. Con las fuerzas eldars de su parte consiguen derrotar a las defensas planetarias.

878.M41 Fin de la guerra Hiberiana Ulrika derrota a Rhapael Amariliem en combate singular. Yvael asalta la "divinidad Imperial" y mata a Diah el almirante de flota. Cientos de esclavos son transportados a las naves eldars dejando el sistema vacío.

948.M41. Bellatrix encabeza una punta de lanza contra una colonia del emergente imperio Tau aliados con humanos. La belicosidad de Bella aplasta toda resistencia. Bella captura al arconte de la cábala "Fire Spawn" Marius Support y su familia.

999.M41. Nada más y nada menos que diez ejércitos, entre ellos el de Ulrika, se disputan un pequeño planeta desconocido. El avance de Ulrika es frenado por el despertar de dos ejércitos necrones y uno de caballeros grises que buscaba demonios presentes en ese planeta. La superioridad Tau le permite controlar momentáneamente el planeta.

999.M41. Ulrika investiga el planeta Jerichoo junto a Yvael. Su flota está preparada para una inminente invasión.
 
Está cronología esta basada en el trasfondo de la Emperatriz y algunas partidas que he jugado contra ejércitos de amiguetes. Espero que os guste a todos. Cualquier cosa no dudéis en escribir.

 

 

 

 

domingo, 7 de abril de 2013

TRASFONDO DE MI CABALA


ESTRUCTURA JERARQUICA DE LA “CADENA EJECUTORA”

“Estudiad a vuestro enemigo, si estudiadlo. Estudiad sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Venced sus puntos fuertes y deleitaros en sus débiles. Su desesperación por saber que van a ser exterminados de la faz de la Galaxia será nuestro trago más dulce”

-Emperatriz Ulrika Hellishstorm-

            La cábala de la “cadena ejecutora” a diferencia de otras cabalas existentes tiene una estructura interna muy distinta al modelo standard de Commoragh. Solo hay un líder absoluto que es la Emperatriz que propone, dispone y ejecuta a su antojo.

            Aun así la estructura jerarquizada no es del todo cerrada. Cualquier bruja en cualquier momento puede acceder al nivel o niveles  siguientes independientemente de su situación actual.

            La cábala está dividida en cuatro grupos principales. No incluyo en ella los personajes con nombre que viven en la flota de Ulrika o en la “Torre Grell”. Cada grupo tiene sus propias reglas costumbres y tradiciones. A pesar de ser una unidad, la Emperatriz permite que entre sus distintos grupos exista la rivalidad, evitando asi que sus fuerzas caigan en la monotonía y estén siempre preparadas para un eventual combate.

 
Emblema de la cábala
 


            NOVICIAS DE CÁBALA

“Cientos de brujas con las armaduras negras como el tizón se lanzaron al combate sin preservar sus vidas. Muchas apenas unas adolescentes. Detrás de ellas una bruja mayor con un agonizador avanzaba lentamente instruyéndolas. Disparamos a la vez. Los rifles laser impactaron, muchas cayeron. No fue suficiente. Gritaron de placer cuando a una velocidad asombrosa se lanzaron sobre nuestras filas comenzando la escabechina”

-Escrito anónimo durante la campaña de Hiberia

 

            Todos aquellos eldars que superan las dificilísimas y mortales pruebas que la “Torre Grell” ofrece para cribar a los aspirantes,  pueden escoger entre quedarse y formarse como la guardia del Regente o ser destinados a alguna de las naves de Ulrika.

            Si deciden esto último pasan a formar parte de las llamadas Novicias de Cábala. Distribuidas en grupos aprenden los movimientos básicos y elegantes repitiéndolos  una y otra vez. Están dirigidas por una veterana Maestra de armas, eldars veteranas que ya no pueden luchar de forma activa pero que por su experiencia siguen siendo útiles a la cábala.  Su objetivo es que adquieran conciencia de lucha en grupo, aunque insisten en las individualidades sobre todo cuando hablan del arte de matar, en la experimentación y disfrute del dolor causado. En la batalla se lanzan abiertamente al enemigo como maniobra de distracción.

            Su armadura es totalmente negra. Su color de pelo original ser mantiene hasta que por méritos asciendan en el siguiente escalafón. Fuera de los entrenamientos se dedican a actos de servicios a las brujas y al mantenimiento de la nave.

 
HERMANDAD DE BRUJAS

“El incursor se detuvo a poca distancia de la unidad enemiga. La hekatriz agito su látigo y las brujas bajaron del vehículo. Los rebeldes se defendían a duras penas del ataque casi suicida de las novicias. Las brujas se deleitaron  en el dolor de sus enemigos y se lanzaron al combate entusiasmadas”

            Una novicia de Cábala consigue el ascenso a la Hermandad de Brujas cuando sobrevive a una primera línea de batalla en un combate real o consiguen el puesto al eliminar a una bruja en los “Grandes Juegos”.

            En primer lugar se terminan de rellenar las hermandades incompletas debido a la bajas del combate. Una vez completadas las unidades se crean hermandades nuevas para ubicar a las recién ascendidas.

            Cada hermandad es independiente. De ellos depende el mantenimiento de su vehículo, del mantenimiento de sus tradiciones y de la unidad de la hermandad. Cada hermandad en combate intenta superarse a sí misma y a las demás en elegancia y eficacia a la hora de matar.

            Las Hermandades están dirigidas por experimentadas Hekatrices auténticas especialistas en el cuerpo a cuerpo. Aparte de dirigir a sus hermanas al combate las instruyen en el espíritu del grupo y a la mentalidad de su hermandad.

 
PORTADORAS DEL DOLOR

“La Emperatriz no había empezado aun su combate con el Principe demonio cuando sus brujas ya mataban diablillas. Era unos combates donde los movimientos sutiles y los bailes se daban en los dos bandos. La igualdad se rompió cuando la hermandad de elite de Ulrika entro en acción. Con una rapidez mayor que la de sus hermanas, las brujas bailaron alrededor de sus enemigos destrozando demonios sin apenas esfuerzo superando incluso la increíble velocidad de  las diablillas.  Las “Portadoras del Dolor” llegaron ante su Emperatriz sin sufrir ninguna baja y en medio de una orgia de vísceras y destrucción. “

 

            La hermandad de las “Portadoras del dolor” está compuesta por los esclavos aliados a Ulrika que participaron en la revuelta de la Emperatriz cuando esta derrotó a la súcubo de la cabala “Máscara Mortuoria” Arenía Fillell. En un macabro homenaje a la cábala derrotada las Portadoras del dolor” tapan sus rostros con máscaras dándoles el aspecto de seres terribles e insensibles.

            Como hermandad son totalmente independientes. Solo le deben obediencia  a Ulrika ejerciendo de guardia protectora cuando Ulrika no va a la guerra. Su dedicación al arte de matar es tan dedicada que hipnotiza a todo aquel que las ven en acción.

            Superan en velocidad, agilidad y fuerza al resto de sus hermanas. Una “Portadora del dolor” puede enfrentarse a una hermandad de brujas con su hekatriz incluida y salir sin ningún rasguño y fresca como una rosa tras el combate. Su percepción del dolor es tan intensa que redoblan sus fuerzas con tan solo respirar el olor de la sangre.

            En la guerra solo los guerreros especialistas en cuerpo a cuerpo y los mejores armados pueden aguantar la carga de estas expertas en asalto y salir victoriosos.

            A diferencia del resto de brujas que tienen más libertad en armamento. Todas las “Portadoras del dolor” portan un flagelo o cadena dorada en homenaje a la Emperatriz a la que sirven.

 

LAS REINAS DE SANGRE

            Incluso más poderosas que las “Portadoras del dolor” con mucha diferencia se encuentran doce poderosas guerreras elegidas entre las más grandes de la guardia de elite de Ulrika. 

            Las guerreras lucen una armadura más ornamentada y pesada que las del resto de brujas. Todas van armadas con lanzas o empaladoras y un escudo de energía las protegen de los impactos más poderosos. Son las únicas que llevan casco pero confían tanto en su superioridad que generalmente lo llevan en la mano mientras que con la otra usan sus armas para acabar con sus enemigos.

            Los psicofármacos ya no les hacen efecto. Al igual que no sienten el dolor como sus hermanas. Al no estar en guerra salvo casos muy extremos se dedican a la meditación y a los combates mentales entre ellos.

            Sus empaladoras están mejoradas de tal forma que el arma se vuelve más poderosa cuando más dolor hay en el campo de batalla. Una de estas “Reinas de Sangre” sola es capaz de frenar el ímpetu de carga de una unidad de meganoblez orkoz con tan solo un simple movimiento de su arma.

            Solo la Emperatriz Ulrika está a la altura de estas doce amazonas siendo capaz de derrotarlas en combate cuerpo a cuerpo.

 


           
 Hasta aquí la estructura jerárquica de la cábala de la “Cadena Ejecutora” Espero que os guste el trasfondo. Agradecere vuestros comentarios.
Las miniaturas no estan terminadas de pintar. Pero espero que esten prontito.