miércoles, 6 de julio de 2022

ORIGENES: GUERRA

 Pues una vez más y tras años sin publicar nada en mi blog ( digo lo mismo de siempre es mi blog y me lo f♤¤¤♤ cuando quiero) pues toca eso, escribir.

Y ya estamos en verano otra vez. Temporada de calorcito y heladitos. Y más de mi cumple, un año más de experiencia. Un año más de sexitud y de belleza interdimensional.

Ya tengo un libro en mi colección y estoy trabajando en un segundo. El primero llamado "Jinetes" os dejo el enlace aquí para que podáis mirarlo, comprarlo e incluso si lo leéis poner una reseñita o no. https://www.amazon.es/dp/B09LGZV5PK.

En este libro los protagonistas son los Jinetes del Apocalipsis. El segundo libro es un spin off de la novela principal centrándome en la vida del cuerpo que ocupa Guerra. Es un relato bastante duro y explícito. Muy de mi estilo.

No soy del concepto de héroe altruista que hace las cosas solo porque es el héroe. No me gusta tener personajes que actúen como Superman. Todos tienen sus intereses deseos y pasiones y se alejan mucho del ideal del hombre bueno que sacrifica su vida por el bien de los demás pero que a la vez si no te metes con ellos tampoco van a ir a por ti.

Guerra es violenta conflictiva y agresiva. En Jinetes le puse como amigo con derecho a Muerte que es todo lo contrario más lento, pausado y tranquilo.  Y ahora en Orígenes: Guerra conocemos el pasado del elemental. 

A diferencia de sus "hermanos" Guerra puede ocupar un cuerpo en cualquier momento y edad. A diferencia del resto que sólo pueden ocupar bebes. Elige a una joven bastante destrozada por sus compañeros del Instituto y su vida familiar pero hay algo aún más malévolo en el pueblo donde vive Guerra. Conoceremos otros personajes y el arcángel Rafael tendrá un pequeño cameo ya que vive en la zona rica del pueblo. 

Como he dicho es un relato bastante explícito y directo. Lo que me gusta a mí. Y como dicen. Si a ti, como creador de contenido, no te gusta lo que haces apaga y vámonos.




War puede hacer el idiota 🤣



El otro día fue mi cumple años. Os dejo, como regalo, los 3 primeros capítulos de Origenes: Guerra.

No me considero ni seré buen escritor. Pero me gusta lo que hago. Y si a ti te gusta un poquito pues me alegra un montón.

Muchas gracias por tu dedicación.

Orígenes: Guerra

martes, 11 de agosto de 2020

EL FIN ESPERADO

 

Hola a todos lectores del blog.

Pues la verdad que ando liado terminando de corregir lo que será mi primera novela llamada "Jinetes" Personajes decadentes, algo de sexo Y violencia. Escritos que me gustan.

Pero no. No voy a hablar de mi libro como dijo en su dia Umbral, pero podéis leer el capítulo primero http://solosacounos.blogspot.com/2020/07/jinetes-capitulo-1.html?m=1

Simplemente espero que lo disfrutéis. 

Y tras los comerciales quiero hablar de una noticia. Sobre un juego que me gusta, aunque por razones obvias, he dejado de mostrar interés por él. Steamforged deja de centrarse en su "niño mimado" y deja qur Guildball se hunda en las profundidades de los juegos muertos. El cementerio de los caídos.  Esto es una opinión subjetiva. Lo pondré varias veces para que quede claro que no voy con afán de ofender a nadie.


En el enlace que podéis leer, en inglés por supuesto, https://steamforged.com/sfg-news-blog/10-8-2020-announcing-the-end-of-guild-ball, se explican los motivos y el por que del fin.

Steamforged se dio a conocer gracias al éxito de Guildball en Kick starter, Crowfunding o de donde sea. 5 jugadores y una mascota se daban de tortas mientras intentaban anotar goles en la portería contrarias. Había distintos gremios orientados a un tipo de juego lo que lo hacía bastante original, táctico y divertido. 

La segunda edición trajo nuevos capitanes y jugadores. Y el juego ganó en jugabilidad. Se mejoraron capitanes y el juego, desde mi punto de vista junto con su tercera edición, alcanzó una época dorada y gustosa. Se forjó una buena comunidad en España. Yo estuve en Brujas disputando el WTC por equipos representando a España y me lo pasé como un enano.

Tercera edición, para mi fue un avance y un retroceso. Retroceso porque el juego perdió esa identidad que le caracterizaba. Por no hacer pupa a colectivos se sustituyó Charmed, creo que era, pero podéis ver en mi trilogía ¿Que te pasa Steamforged? todos mis lloros. Desapareció el control para darle más velocidad al juego. Aparecieron los minor, los veteranos, los novatos, nuevos capitanes... Pero sin plazos, sin orden y con una despreocupación total. ¡Joder! Es tu puta empresa. Tu comunidad gira en torno a este juego. Hazle caso. 

Como he dicho en mi trilogía sobre Steamforged explicó la situación del juego. Vamos a lo que importa. El fin...

Steamforged achaca el fin de Guildball a la Comunidad y al juego "nocivo" y competitivo. ¿Puede ser verdad? Pues puede ser pero doy razones.

1.- Si juegas a ser Games Workshop y empiezas a jugar a lo siguiente está más roto que lo anterior pues pasa lo que pasa. Ya no se juega de forma divertida (Un nacional donde 8 jugadores entre los 10 primeros, creo, llevaban mineros dice mucho. Eso, y el nivel de Iñigo, que quedó tercero con sus Ratas entre tanto fanático de las cuevas). La gente va a los torneos a ganar, sobre todo si es importante. Y en eso da igual el juego. Si algo está roto o supera al resto pues es lo quevas a ver en mesa, guste o no.



2.- El desorden en la distribución. Que hayan salido antes capitanes (Veteran Boar por ejemplo ¡Ejem! ¡Ejem!) que misteriosamente hizo multiplicar el número de Butcher "en el juego antes que gremios menores o jugadores (véase los novatos), ya anunciados, denota un... ¡No se! La libra es la libra. ¡Vamos a sacar pasta vendiendo estos capitanes tan rotos! Señores, eso sólo le sale bien a Games Workshop. Gremios sin minor. En fin un puto desastre. ¿Y de eso también tiene la culpa la Comunidad?.

Si yo dejo de mimar mi juego. De equilibrado o de hacerlo mejor, se desvirtúa, se convierte en un "pago por ganar" y deja de ser interesante. Insisto es mi opinión personal.

Y lo más curioso. El COVID. El virus ha matado el juego. 



¿En serio? Una buena oportunidad de juntarse vía CAM por Skype, Discord o por la plataforma que más guste. Hablar del juego, ver los pros y los contra y por qué no volver a recuperar su origen. Gestión, cuidado, equilibrio. Que todo el roster sea molón y divertido. Que los equipos recuperen su identidad original que era lo que hacía atractivo el juego. (¿En serio, Steamforged? ¿Me hacéis caso y le ponéis un goleador a los Butcher? Así os ha ido. No podéis hacer caso a uno que juega como le sale de las narices... Nota de autor: Es mi gremio y me lo follo cuando quiero.) 

Un tiempo maravilloso para devolverlo a la cima y se lo dais a la Comunidad que empezó a hacer sus cosas, algunas interesantes pero con el único fin de teneros la pandemia ocupados.

Nadie, salvo Steamforged Games, SE HA CARGADO EL JUEGO. Nadie salvo los patanes de la compañía le han dado el golpe de gracia. Total, de gilipollas está el mundo lleno y el cementerio de imbéciles que disparan contra su hijo. Nota de autor. Ulrika tú estarás conmigo hasta el final. Y en mi lápida pondré. "SOLO ME FALTO FOLLAR CONTIGO, ULRIKA".

Fuera bromas. Es una buena forma de echar balones fuera. El problema es que vuestra nueva forma de trabajo que es licencias de videojuegos y mierda varias se siguieron por mucha gente que empezó con Guildball, yo incluido. Incluso ese juego que sacasteis y que nadie juega... God no se que. Creo que con este "asesinato" sólo os quedarán los fanboy extremistas que os seguirán.

Por lo que una cosa y terminó. Nos veremos en la costa. Vuestro barco no tardará en hundirse. Os deseo lo mejor, pero mi dinero ya no será vuestro. Aunque si hay un resurgir de Guildball jugaré sólo para mostraros mi dedo de en medio para que os podáis correr cuando os lo metáis por el culo.

Insisto, está es una opinión personal y subjetiva. Podéis comentar, podéis hablar y seréis respondidos. Si tardo lo siento.

Pero como se dice en mi barrio ¡Adios, Steamforged! En serio, lo mejor en vuestros nuevos proyectos.


domingo, 5 de julio de 2020

JINETES CAPÍTULO 1

Hola y en primer lugar, gracias por dedicarle tiempo a algo que es especial para mi.
He decidido publicar mi primera novela. Está ambientada en algún momento de la época actual, en una ciudad inventada y abstracta.
Es cierto que intento mantener mi estilo, alejándome de lo meramente comercial y políticamente correcto.
Voy a compartir con vosotros el capítulo 1 que es una presentación de los personajes principales.
Ahora mismo la novela está en su fase de revisión primera parte.
Sólo espero que os guste y que os apetezca leer más.
Muchísimas gracias por dedicarle tiempo.

Nota. El texto va en formato PDF,  y se puede ver desde dropbox.
Sí no tenéis Dropbox os puedo paaar el texto en formato PDF sin problemas. Buscadme en Facebook como RafaAmarillaescritor y os lo mando por correo.



JINETES CAPITULO 1

sábado, 6 de junio de 2020

CYBERPUNK: 2020 Sesión 1

Roleando que es gerundio

Jugando ciberpunk.

Partida introductoria. I

Joe Puntas se duchó y abandonó la casa donde había disfrutado de la lujuria y la pasión con la joven que había conocido en aquel concierto y con su amiga. Ellas aún dormían abrazadas cuando su teléfono móvil vibró con un pequeño zumbido. 
Tenía un trabajo. Un trabajo en el que sus habilidades podrían ser de utilidad.
Se dirigió al cuchitril-almacén que tenía como casa y recoger alguna pertenencia mientras hablaba con su camello para gastarse las ganancias del concierto en drogas que reforzasen su estímulo y le hiciesen más fiable.
Las luces de Neón y las imágenes de publicidad tridimensional iluminaban una Madrid que siempre permanecía activa. Una ciudad que nunca dormía.
El camello le esperaba en la calle habitual. Joe reconocía el destartalado vehículo de principios de los 90 que conducía aquel tipo.
-Sólo he podido conseguirte una dosis. La policía ha hecho redadas. Las cosas están muy dificiles- se excusó el camello.
-¿Cuanto?- dijo Joe
-500 eurodolares. Te lo dejo a buen precio y te compensaré por la falta de mercancia-
- Toma. Y esto para que te lo gastes con una puta-
- Te ha ido bien, por lo que veo-
-No fue el mejor concierto del mundo pero mi balada sigue gustando- sonrió Joe mientras cogía un pequeño inyector y se lo metía en el bolsillo -Me empieza a gustar actuar solo- 
-He de reconocer que la nueva vocalista de tu exgrupo está cañón-
- Un agujero que cantará hasta que Santiago se canse de ella. El grupo era un lastre para mi. Por eso me fui-
-Por eso te echaron. Por ese agujero que a mi no me importaría explorar- sonrió el camello - Me lo contaste todo antes de terminar los dos en la cama con tu hermana, esa rarita que tienes-
-Cogerías todas las enfermedades del mundo- sonrió Joe 
-¿Más de las que puedo tener? ¿Tienes trabajo? Un amigo...-
- Si, Charlie. Me han llamado. Tengo que estar a las 5:30 en el aeropuerto. No hay billetes, no hay nada. Sólo una ubicación. Poco más se. Pero seguro que ganaré más que la mierda que he ganado está noche. No tengo ni para un puto cafe-
-Sube. Te acerco al aereopuerto.- sonrió Charlie mientras se metía en el viejo coche. -¿Nos da tiempo a visitar a tu hermana?-
-Pero algo rápido. No quiero perder ese avión-



Día 1

El viaje en el avión fue bastante aburrido y silencioso. Allí estaba Joe con tres tipos que parecían ser bastante gilipollas y seguros de si mismos.

Joe se deleitó en el sensual movimiento de trasero de la azafata. Una impresionante morenaza con una falda ajustadisima. Alegraba la vista en medio de tanto rostro serio y ofuscado.

Viajaba en un avión privado. Un maldito avión privado. Era lo más cerca de la buena vida en la que podía estar. La azafata con aperitivos y bebidas y algo de música antigua amenizaba el viaje.
Los compañeros de viaje seguían silenciosos. Joe se fijo en uno que parecía un técnico recién salido de la Academia y al parecer de papis ricos. Un hombre intimidante con un cuchillo en la mano. Nomada quizás. Un hombre experto en cosas, cuidadoso y meticuloso que observaba todo con cierta curiosidad y atención. En fin,unos gilipollas.

El viaje fue tranquilo sin ningún problema. Nos conocimos un poco pero ninguno  llamo la atención del rokero ya que rápidamente volvió a su música Y a la eterna composición del tema que le llevaría a la cima mundial siendo un eterno innovador.

Ya en Liverpool un ceñudo pero profesional inglés les esperaba en el pequeño aereopuerto alejado de miradas indiscretas. Ni una cafetería ni un bar. Ni un cartel publicitario de esa joven muchacha de rasgos asiáticos vestida de colegiala que anunciaba esa bebida sugerentemente gaseosa. Echaba de menos esos anuncios.

Hubo algo más de charla amena en la furgoneta. Las preguntas de siempre. ¿Quien los había contratado? ¿Para qué?
Uno le preguntó a Joe que música tocaba. Joe fue parco al hablar. Toco baladas. Risas en la furgoneta.

El hotel era una auténtica maravilla. Algo desfasado y antiguo pero caro a los ojos de Joe. Cursi, recargado con moqueta. Un botones que iba de un lado a otro y un tío estirado en la consigna que nos miro como si no perteneciesemos a ese lugar.

-Buenos días, caballeros- dijo el conserje de manera formal, casi mecánica. -¿Puedo ayudarles?-
- Si.- dijo el hombre del cuchillo. -Alguien aquí nos ha contratado...-
-Entiendo.- respondió el conserje haciendo una llamada. -Si, señor. No se preocupe, señor. Sin problemas, señor- después colgó el teléfono-Si. Aquí tienen sus tarjetas. Una habitación está en la 135 del primer piso y la otra en la 206 en el segundo. Su contratante les ha dejado un mensaje en el buzón de voz de su teléfono. Cualquier cosa, no duden en hablar conmigo-
-¿Hay posibilidad de un servicio de taxis?- pregunto el hombre bien vestido. Ches se llamaba.
-Si. No dude en contactar con consigna y nosotros le llamaremos a uno por usted- sonrió el conserje mientras nos indicaba la puerta de los ascensores.

Dejamos las cosas en la habitación y tras comer algo fuimos a ver a nuestro contratante a la sala de reuniones. Jiménez Escobar, era un magnate dueño de una poderosa multinacional discográfica llamada steel rage. Era superconocido mundialmente. El contrataba a las mejores estrellas del momento y los éxitos de sus cantantes le reportaban enormes beneficios. Joe sintió como su miembro se ponía duro al tener tan cerca a un americano tan importante.

A su lado un tipo más fornido pero seguro de si mismo observaba unos papeles y susurraba al oido del gran magnate mirando de vez en cuando a los tipos que acababan de entrar.

Escobar con un gesto invitó al grupo a tomar asiento. Se mostró generoso ofreciendo unas copas. Una mujer del hotel entró con bebidas conforme el tipo fornido llamó por teléfono al servicio de recepción.



Y hasta aquí está primera parte de nuestra partida a ciberpunk. Prefiero hacer varias entradas cortitas.

To be continued....

Nota. Esto está visto desde el punto de vista de Joe Puntas.


viernes, 17 de abril de 2020

DOCTOR WHO EXTERMINATE! CARTAS DE BATALLA

Buenas a todos lectores

Pues he terminado de ver Torchwood y la verdad que estoy bastante satisfecho con lo que he visto. He disfrutado bastante con Jack Harkness y mis preferencias de tener una banda con un Doctor ha puesto en segundo lugar al XII (Peter Capaldi) por el IX (Cristopher Eccleston) simplemente por llevar al carismático capitán Harkness en mi bando. ¡¡TITULAR HABITUAL!! Nadie necesita a Rose Tyler teniendo a Jack

Capitán Jack Harkness 


Pero no vamos a hablar de personajes sino de las cartas de batalla que sirven para modificar un poco los resultados de las tiradas.

Como todo wargames en Doctor Who Exterminate! se tiran dados para determinar el resultado de las acciones.  En su caso D6 o dados de 6 caras. Hay tres resultados. Un símbolo de impacto, una armadura y una flecha.

Las cartas de batalla modifican esas tiradas ya sea para impactar más, defenderte, poder exterminar! o eliminar una miniatura del juego, repetir tiradas de dados e incluso usar puntos de destino en momentos importantes del juego.

Cada jugador empieza con 5 cartas de batalla en su mano. No hay un número máximo de cartas que puedas usar en una acción. Puedes añadir tres cartas de armadura si lo deseas cuando recibas un ataque.

¿Como se usan?

Las cartas, generalmente se van a usar para modificar un ataque o defensa. Ya sea en ataque o combate cuerpo a cuerpo ambos jugadores tiraran sus dados ya sea de ataque como de defensa en un disparo o sus dados de ataque en combate cuerpo a cuerpo. Tras esto y sabiendo los resultados, el atacante o  puede lanzar cualquier número de cartas para tener más éxitos. Si ha jugado o no quiere jugar cartas el jugador defensor haría lo mismo. Jugaría cartas o no haría nada.


Tipos de carta



Con esta carta añades 1 impacto más a la tirada.


Con esta carta puedes convertir cada impacto que hagas en un ataque en un doble éxito.

Por ejemplo, un dalek dispara con su disruptor (4 dados) y tiene 3 éxitos. El jugador Dalek usa esta carta doblando los éxitos por lo cual tendría 6 exitos en vez de 3. Puedes combinar esta carta con la de arriba. En el mismo ejemplo, el jugador Dalek suma un impacto con una carta para tener 4 éxitos y con esta carta doblaría sus éxitos hasta un total de 8.


Esta carta permite añadir un éxito a la tirada de defensa.




Esta carta anula todos los éxitos de la tirada de dados y las cartas añadidas tras la tirada.





Esta carta se usa como si se hubiera conseguido este símbolo en la tirada. Algunas armas impactan también con la flecha o es ideal para exterminar! a un rival. ¡Tiembla, Doc!




Está carta permite repetir una tirada de dados. Todos o cualquiera que necesites en ese turno.



Esta carta cuenta como si tuvieses un punto de destino adicional que puedes usar de la misma forma.


Algunas cartas tienen un simbolito como de una manita sujetando una carta. Esto quiere decir que esa carta se puede usar en cualquier turno, ya sea en el tuyo o en de tu adversario.

Pues hasta aquí está entrada con las cartas de batalla. Espero os guste y muchas gracias por vuestra dedicación.

sábado, 11 de abril de 2020

DOCTOR WHO EXTERMINATE CARTAS DE PERSONAJE Y GENERACION DE BANDAS


Hola y bienvenidos a mi blog. Una vez más pues me toca hablar de miniaturas y juegos y esta vez de uno que a mi personalmente me atrae Doctor Who.

Voy a dividirlo en tres partes. El primero serán las cartas y la creación de bandas. El segundo como se juega y el tercero un poco de pintado y hobby comentando el plástico y cosas más de pincel.

Doctor Who Exterminate! es un juego de la compañía Warlord Games. Un juego que por temática me interesaba tener. (Lo vi tiempo atrás en Atlántica juegos pero no me lo pille) Estos días de cuarentena pues me decidí a verlo y me lo pille.  Decir que todo fue estupendo, la entrega manteniendo el Rango 2" de las armas, o lo que es lo mismo, llamada al timbre y salgo corriendo y la limpieza de seguridad pertinente del paquete en las duchas de desinfección que he montado a la entrada de mi casa.

Tal y como está de moda últimamente, es un juego con cartas. No tienes que crear un ejército con army builder, ni romperte la cabeza sumando o restando. Aquí es muy sencillo todo, coges una facción, ya sea el Doctor y compañeros o los dalek o los Cyberman y ya está.

El juego incluye tres tipos de cartas. Las cartas de personaje, las cartas de batalla y las cartas de aventuras.

Este es un ejemplo de carta de personaje.




Aquí tenemos una carta de ejemplo. El XII Doctor llevado a pantalla por Peter Capaldi y hasta día de hoy mi Doctor favorito. En la carta se ven los atributos y habilidades del personaje que vamos a explicar en esta entrada.

1.- Nombre del personaje.
2.- Una foto Sexy y elegante para que sepas quien es.
3.-Facción a la que pertenece.
4.- Puntos de destino que otorga la carta a su facción y que se pueden usar para cambiar el curso de la batalla.
5.- El número de miniaturas que incluye la carta. En su caso sería 1 Doctor. Si en alguna otra carta en este apartado pusiera por ejemplo 2, podrías incluir dos miniaturas del tipo que sale en la foto, por ejemplo dos dalek o dos Cyberman. En su caso sólo podrías incluir un Doctor.
6.- El movimiento en pulgadas de la miniatura. En su caso, el Doctor puede mover 6".
7.- El número de dados que tiraría el personaje para defenderse de un ataque de disparo (la mele funciona de otra forma)
8.- Los dados que el personaje aportaría en un ataque cuerpo a cuerpo. En este caso es aconsejable que el XII Doctor no esté cerca de los enemigos que pueden pegarle. 
9.- Los dados que añade el personaje a la hora de efectuar un disparo. En su caso, el Doctor sumaría 1 dado a su total.

Tras la foto, el personaje tiene las habilidades y el equipo que puede incluir para jugar una partida. En este caso el Doctor va equipado con un destornillador sonico.




En la parte de atrás de la carta del personaje tienes una pequeña referencia de las habilidades de cada miniatura.

.CREACION DE BANDAS.

En primer lugar, la creación de bandas viene limitada por la facción que quieras usar. Si usas un Doctor, puedes incluir a cualquier compañero que haya viajado con ese doctor. Por ejemplo, Amy Pond será compañera del XI Doctor pero no podrá ir ni con el XII ni con el X. Clara Oswald podrá jugarse tanto con el XI como por el XII. Si usas los Dalek puedes utilizar todas las opciones de Warlords games para hacerte tu banda. Puedes incluir a Davros o al Daleck supremo pero no a Cyberman ni a compañeros del Doctor. El juego, quizás así no resulte muy competitivo pero es ideal para jugar trasfondo e incluso capítulos de la serie.

La misión a jugar (son 6 en total y una para jugar entre 1 y 4 jugadores) determina cuantos miembros puedes llevar en tu banda. La banda viene determinada por un número de cartas de facción (Generalmente 3 o 4) que es lo que te va a permitir jugar a Doctor Who.

Por ejemplo. Una banda con el XI Doctor a una partida a 3 cartas, puede llevar al Doctor, Clara Oswald, Amelia Pond, Rory Williams o River Song y elegir dos personajes que acompañarán al Doctor. Por lo cual será una banda de 3 miniaturas. Nota, Warlords games tiene a la venta las facciones completas.

Una banda Dalek puede incluir a 3 cartas muchas más miniaturas. Como he dicho en la explicación de la carta el círculo negro indica cuántas miniaturas puedes jugar al elegir la carta. Por lo cual y a una partida a tres cartas con los Dalek, eligiendo un líder dalek y dos cartas de soldados dalek puedes  empezar la partida con 7 molestos Dalek. Pero la banda del Doctor dispone de más puntos de destino y de más dureza para aguantar estoicamente la partida y poder cumplir los objetivos.

Al fin y al cabo eso es Doctor Who. Un doctor con un destornillador y uno o dos compañeros pelean contra situaciones adversas y más poderosas que ellos mismos.

Un juego muy trasfondistico. Con muy pocas opciones de llevarlo a un torneo y muy limitado a la hora de crear bandas. 

Pues hasta aquí las cartas de personajes. Muchas gracias por leer este pequeño post.


Capitán Jack Harkness. Jugable con el IX Doctor

domingo, 5 de abril de 2020

DESDE EL BALCON

Muy buenas chavulada

Pues hace tiempo que no cuelgo relatos. Bueno. Hace tiempo que no publicaba nada. Si estoy vago.

En esta etapa de cuarentena pues os quiero invitar a que leáis (solo os llevará un ratito) una pequeña historia llamada "Desde el balcón".  Una historia ambientada en la situación actual pero visto desde una chica joven.

Espero que os guste. Y gracias por vuestro tiempo. Así, alguien tan cutre como yo, pone su granito de arena. Y recordad que en la sección relatos tenéis más textos para leer y que por un rato te olvides, aparte de las entradas del blog.

Y lo importante #YoMeQuedoEnCasa.


Se como Superman. Pelea pero en tu maldito puesto. Ahí eres un profesional. El número 1.

Desde el balcón

Si no puedes verlo. Dímelo en comentarios y te mando el texto en formato PDF sin compromiso.

Muchísimas gracias por dedicarle tiempo.